top of page

Historia

HISTORIA DE LA PARROQUIA

SANTA TERESA DE JESÚS

DE SALTA

          La parroquia “Santa Teresa de Jesús” de la ciudad de Salta, queda erigida como tal el día 9 de octubre de 1939  por un decreto de Mons. Roberto J. Tavella. Es encomendada a la Comunidad de los PP. Carmelitas Descalzos. Su primer párroco fue el P. Alfonso de la Sagrada Familia. Durante 37 años los Padres Carmelitas dirigirán la acción pastoral de la parroquia.

 

      En el año 1976, al dejar los Carmelitas la ciudad de Salta, la parroquia fue encomendada a la Orden de San Agustín. Su primer párroco agustino, fue el P. Gerardo Ureta. La presencia agustiniana en la ciudad de Salta se debió fundamentalmente a la necesidad de tener un lugar de “apoyo” para potenciar la actividad misionera que, desde el año 1969, la Orden Agustiniana estaba realizando en la Prelatura de Cafayate.

 

           A lo largo de estos años muchos han sido los agustinos que han trabajado en esta parroquia; así como numerosos los laicos que, respirando el espíritu de San Agustín, la han dado un estilo peculiar. Por señalar uno, que especialmente perdura en el recuerdo, el P. Salustiano Miguélez, OSA, cuyo proceso de canonización se está incoando.

        Al calor de la parroquia de Santa Teresa de Jesús han nacido numerosos grupos parroquiales, de carácter fundamentalmente evangelizador, muchos de los cuales todavía se mantienen en activo. Igualmente han nacido a su lado muchas y valiosas obras. Entre ellas cabe destacar la escuela parroquial y hoy colegio “Milagroso Niño Jesús de Praga”, vinculada muy estrechamente a la parroquia desde sus comienzos.

 

          Actualmente la parroquia tiene a su cargo dos vicarías con templo y salones parroquiales propios: “Vicaría San Antonio” y “Vicaría nuestra Señora de la Consolación”. Anteriormente tuvo también otra vicaría actualmente convertida en parroquia: “Stella Maris”.

 

    El templo parroquial fue construido por los Padres Carmelitas y refleja el estilo sobrio y austero de la Orden del Carmelo. El exterior es de ladrillo crudo, sin ninguna ornamentación. El interior tiene imágenes de belleza notable, pero no artística. Al lado derecho del presbiterio se encuentra la tumba del obispo de Salta Mons. Julio Campero, gran benefactor de los Carmelitas.

Un agustino que trabajó en la Parroquia en Proceso de Santidad

Padre Salustiano Miguélez. Sacerdote Agustino

 

En vista de la instrucción de su proceso de Canonización, se ruega a quienes obtengan gracias por intercesión del P. Salustiano, las comuniquen al Vicario Regional de la Orden de San Agustín.

C/ Agüero 2320 - C1425EHZ Buenos Aires
Fax (011) 4801-0230
E-mail: vicarioregional@sanagustin.org

             Salustiano Míguelez Romero nació el 19 de febrero de 1919 en el pueblo Santibáñez de Tera, provincia de Zamora (España), diócesis de Astorga. Sus padres, Anastasio y María Socorro, le dieron una sólida formación humana y cristiana.

 

            Terminados los estudios primarios en su tierra natal, en 1933 ingresó en el Monasterio de Uclés (Cuenca - España) de la Orden de San Agustín, donde prosiguió sus estudios Humanísticos, hizo el Noviciado, emitió sus primeros Votos Religiosos y cursó primer año de Filosofía.

 

         El estallido de la Guerra Civil Española, el 18 de Julio de 1936, interrumpió sus estudios y le exigió abandonar la paz del convento. El joven Salustiano se vio inmerso en el conflicto, debiendo participar en ambos bandos enfrentados. Cumplió con el servicio militar durante tres difíciles años, en los que conservó y acrecentó los profundos sentimientos cristianos cultivados desde su infancia.

 

          Terminada la contienda, en 1939 se dirigió al monasterio de Santa María de la Vid (Burgos – España) donde prosiguió los estudios sacerdotales, emitió sus Votos Solemnes y culminó la formación eclesiástica.  Fue ordenado sacerdote en Madrid el 23 de diciembre de 1944. Posteriormente obtuvo la Licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Salamanca. Ejerció la misión educativa, civil y religiosa, en el Colegio N. S. del Buen Consejo de Madrid y entre 1951 y 1957 fue profesor, maestro de profesos y prior en el monasterio de Santa María de La Vid.

 

            En 1957 fue nombrado Secretario Provincial en Madrid y en 1959 Secretario General de la Orden en Roma (hasta 1965), continuando como Asistente General (1965–1971). En 1972 fue destinado a Argentina, donde desempeñó tareas pastorales en la Prelatura de Cafayate, particularmente en la parroquia N. S. de la Candelaria de la ciudad de Santa María (Catamarca), y en la parroquia Santa Teresa de Jesús de la ciudad Salta, donde permaneció hasta diciembre de 1999.

 

            Estando de visita en España, le detectaron un cáncer, que inútilmente comenzó a ser tratado. Murió el 19 de diciembre de 2000, añorando el regreso a la misión. Había cumplido 80 años de edad y 64 de vida religiosa.

El P. Salustiano sirvió a la Orden en altos cargos y en labores sencillas, con competencia y gran humildad. Su vida se caracterizó por un permanente e intenso crecimiento interior, de hondo estilo agustiniano. De esto dan testimonio sobre todo quienes se beneficiaron de su servicio sacerdotal en los Valles Calchaquíes y en Salta (1972-1999), donde el tiempo no ha logrado borrar de su recuerdo.

 

           El "Padre Salus", como familiarmente era conocido, fue sin duda un religioso pequeño de cuerpo, pero de espíritu gigante. Su biografía así lo testifica. Ya desde pequeño dio muestras de esas cualidades típicamente suyas: alegría permanente, optimismo constante, trabajo incesante, sencillez cautivante, humanidad plena, religiosidad profunda, y cumplimiento ejemplar de sus deberes. Como hombre de probada madurez espiritual y logrado equilibrio, afirmaba siempre que no había personas malas, sino, en todo caso, débiles. Era tan exigente consigo mismo como comprensivo con los demás.

P. Salustiano Migueléz, OSA

.

Oracion para pedir la beatificacion

 

Señor, si es de tu agrado, te pedimos que glorifiques con el título de Beato al Padre Salustiano Miguelez, OSA, él que por su entrega a los demás supo ser fiel servidor de tu Iglesia. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amén

Padre nuestro, Ave María y Gloria.

© 2023 by Feed The World. Proudly created with Wix.com

Llamenos

Parroquia: 4232824

 

Encuentrenos

Florida 812 Salta - Argentina

 

 

bottom of page